11.4.11

La isla Elefante

Hi, I write from the beach of Ko Chang (Elephant Island), southern Thailand, where I will spend several days preparing the perks that I have pledged to send to all crowndfunders from Indie Gogo.
Since my arrival in Bangkok and along the route, I've been "hoarding"all kinds of materials (small drawings, bus tickets,  flyers, food wrappers, pieces of posters and ads ...) with the propose of give life to the collage serie "Love Letters" which I have promised you. 
Meanwhile, I will recover from my memory and my notebook the adventures and misadventures that I stopped promptly publish two weeks ago, when still in Chiang Mai, discouraged by the thousand mishaps that have committed to "decorate" the Travel ...





La Isla Elefante

Hola, escribo desde la playa de Ko Chang (Isla Elefante), al sur de Tailandia, donde pasaré unos días preparando los perks que me he comprometido a enviar a todos los que estáis apoyando el proyecto en crowndfunding desde Indie Gogo.

Desde mi llegada a Bangkok y a lo largo de la ruta, he ido “atesorando” todo tipo de materiales (pequeños dibujos, tickets de autobús, entradas, flyers, envoltorios de comida, pedazos de carteles y anuncios…), con los que ahora me propongo dar vida a los collage de la serie “Love Letters” que os tengo prometidos. Entretanto, aprovecharé para rescatar de mi recuerdo y mi libreta mis aventuras y desventuras, que dejé de publicar puntualmente en el blog hace ya dos semanas, todavía en Chiang Mai, un tanto desalentado por los mil contratiempos que se han empeñado en “adornar” este viaje...

9.4.11

Work in progress




 On Monday 28, I feel better. Revived, I leave with the bike, crossing the neighboring mountain, toward the village of  parasols painters . I like what I see. They are good, especially with the floral and line drawings. Hands on. One of the painters says she has no time, but the other is happy with the experience. She happily enlists herself. I intend to return with more sketches and backgrounds.
On the way back "home" I got a flat tyre. Another fun experience ...





Work in progress

El lunes 28, me siento mejor. Reanimado, salgo con la moto, cruzando la montaña vecina, camino del pueblo de los pintores de sombrillas. Me gusta lo que veo. Son buenos, especialmente con los motivos florales y los dibujos por línea. Manos a la obra. Uno de los pintores me dice que no tiene tiempo, pero el otro está encantado con la experiencia. Se suma. Me propongo volver con más bocetos y fondos.
De camino a "casa", un pinchazo. Otra divertida experiencia..


7.4.11

Return

Finally I had to renew my visa in Burma. On Sunday March 27, exhausted but with the batteries recharged,  I was back in  Chiang Mai. Again no internet in the hotel, but it was sunny and fine weather. I went by bicycle in search of painters. I found two that, as usual,did not speak English. More fun ... One seemed to understand, the other too, but ... whoknows what they meant! The language began to be a difficult barrier, but there were not too many alternatives.
My plan for the next day: to rent a small motorcycle and get to a nearby village where aparently there are still some craftsmen hand painting traditional Thai umbrellas with traditional motifs. Quite a find ...


Finalmente tuve que renovar mi visado en Birmania. El domingo 27 de marzo, agotado pero con las pilas recargadas, estaba de vuelta en Chiang May. De nuevo sin internet en el hotel, pero hacía sol y buen tiempo. Salí en bicicleta en busca de pintores. Encontré a dos que, para variar, no hablaban inglés. Más divertido...  Uno parecía entender, el otro también, pero... ¡quién sabe lo que entendían! El idioma empezaba a ser una barrera difícil de franquear, pero no había demasiadas alternativas.
Mi plan para el día siguiente: alquilar una moto pequeña y acercarme a una aldea cercana donde, según me han contado, todavía algunos artesanos decoran a mano los típicos parasoles tailandeses con motivos tradicionales. Todo un hallazgo...



5.4.11

The promise.

Here you are: the history of my trip to Laos and Burma, as I promised:
I had to renew the visa. Beside, I needed a change of scenery, had spent the past four days by the computer masala designing   ... the same moon watched my arms while dreaming of the route.
On Wednesday March 23 I left Chiang Rai riding a rented mount with two other adventure-hungry travelers. We followed the Mekong River to Laos and Burma border by roads and dirt tracks. Calmly and with no luggage. Mountains, valleys, forests, rice paddies, fields of tea, elephants, buffalos, tribal villages, towns, smiles, hospitalityawe, wholeness, complicity ... EMOTION.
(To be continued)









Lo prometido.


 Aquí está como os prometí, el relato de la escapada a Laos y Birmania:
Tenía que renovar la visa. Además, necesitaba un cambio de aires: había pasado los cuatro últimos días a pie de ordenador concibiendo los masala… Tu misma luna veló mis armas mientras soñaba la ruta.
El miércoles 23 de marzo salía de Chiang Rai a lomos de una  montura alquilada en compañía de otros dos viajeros sedientos de aventura. Seguimos el curso del río Mekong hasta la frontera de Laos y Birmania por carreteras y pistas de tierra. Con calma; sin equipaje. Montañas, valles, selvas, arrozales, campos de te, elefantes, búfalos, aldeas tribales, poblados, sonrisas, hospitalidad, asombro, plenitud, complicidad… EMOCIÓN...
 (Continuará)




Rewinding

Unable to connect the days after the earthquake ... My laptop was left behind, inChiang Mai, there was poor or no coverage at all and the route to Laos was not really cibers populated...
At least, no more aftershocks for the rest of the trip I'll tell you later, when I find a minute to download the pictures I took during the ride.
Now back in Chiang Mai, recovered the loose ends I left before my "break" toward Laos.
I came here, after 12 hours by train, looking for a sign, with the pieces I selected and cut in the old printing shop of Bangkok and several passages of Don Quixote translated intoThai.
Torrential rain greeted me. During my walk around town with my sneakers "chop-chop"setting the pace, I found a signs shop in which no one spoke English. My very broad nonverbal language and the invaluable intuition of a signwriter girl, made ​​me conceive a little hope. But before giving her the job, I had to sketch the pieces. I expected a couple of tough days "behind closed doors ".



Imposible conectarme los días siguientes al terremoto… Mi ordenador se había quedado en Chiang Mai, la cobertura era escasa o inexistente y la ruta hacia Laos no estaba precisamente poblada de cibers …

Al menos, no más réplicas durante el resto del viaje, que os contaré más adelante, cuando encuentre un momento para descargar las fotos que hice durante el viaje en moto.

Ahora, de vuelta en Chiang Mai, recupero los cabos que dejé sueltos antes de mi “escapada” en dirección a Laos. Llegué aquí, tras 12 horas de tren, en busca de un rotulista, con los carteles que seleccioné y corté en la imprenta de Bangkok y varios pasajes del Quijote traducidos al thai.

Una lluvia torrencial me dio la bienvenida. Durante mi paseo por la ciudad, con mis deportivas “chop-chop” marcando el ritmo, localicé un taller de rótulos en el que –sorpresa– nadie hablaba inglés. Mi ya entonces amplísimo lenguaje no verbal y la impagable intuición de –otra sorpresa– UNA rotulista, me hicieron concebir alguna esperanza. Pero, antes de confiarle el trabajo, tenía que bocetar las piezas. Me esperaban un par de duras jornadas “de puertas adentro”.

27.3.11

On the road to Laos.



An stop on the roadside to report from a cyber, after traveling some 100 kilometers of a beautifull valley along the river. Heading for Laos, riding a rented motorbike. Brutal jungle, rice  and tea paddies,  oxen, elephants ... vegetable noodels by the laptop.
I just felt an earthquake. It seems like when a train passes. The cyber monitors begin to tremble, the kids  laugh ... Another jolt I shot for the street, children push each other laughing, chairs faling, we are all puzzled.

What a strange thing, back to my computer in cyberspace, another earthquake, the road again ... laughter and screams of the children ...  The ciber is been closed. No time to publish a longer postTomorrow ...


Camino de Laos

Un alto en el camino para reportar desde un ciber, después de recorrer unos 100 kilómetros de valle siguiendo el curso del río, rumbo a Laos, a lomos de una moto alquilada. Jungla brutal, campos de arroz y de te, bueyes, elefantes... Noodels con verduras a pie de ordenador.Acabo de sentir un temblor de tierra. Parece como cuando pasa un tren. Lo monitores del ciber empiezan a temblar, los ninios a reír... Otra sacudida. Creo que voy a salir carriendo, los ninios se atropellan, las sillas caen, todos perplejos, qué

Qué cosa mas rara, regreso a mi ordenador en el ciber, otro temblor, otra vez a la calle... risas y gritos de los ninios... Me desalojan. Sin tiempo para publicar el post. Mañana...

23.3.11

Flashback

Almost a week ago I left Bangkok. Almost nothing had been easy since my arrival there, but the last two days in the capital were particularly frustrating.
Despite my efforts, I never saw the teacher Wichit. We agree a meeting, but I waited for over an hour and he did not appear.
Then I had the feeling of having been waging an unequal battle against each and every one of my particular windmills, stubborn again and again to cut off my way. And with my spirit quite smitten, I decided to give myself an exit route to other lands north of the country, to conquer a new goal: to find a signwriter in the jungle.


Flashback

Hace casi una semana que salí de Bangkok. Casi nada había resultado sencillo desde mi llegada, pero los dos últimos días en la capital fueron particularmente frustrantes.

A pesar de mi empeño, nunca me ví con el maestro Wichit. Llegamos a comprometer un encuentro, pero lo esperé durante más de una hora y no apareció.

Tuve entonces la sensación de haber estado librando una desigual batalla contra todos y cada uno de mis particulares molinos de viento, empecinados una y otra vez en cortarme el paso. Y con el ánimo bastante maltrecho, decidí darme una salida poniendo rumbo hacia otras tierras, hacia el norte del país, a la conquista de un nuevo objetivo: encontrar un rotulista en la selva.




The starting point

I fail before to explain the core of this diary. The literary connection. The previous Masala  thread was 20th century spanish poets. The present Masala got Don Quijote de la Mancha.Why?
I live in the city center of Letters, a few hundred yards from the convent of the Trinity, where "rest" the remains of Don Miguel de Cervantes Saavedra.

I consider him a good neighbor, friend and fellow sufferer. A few years ago following  his footsteps and those of Don Juan de Austria, I sailed to Lepantoand and  was captivated by Algiers city.
I often get catch by the writing and aesthetics unleashed from his Quixote, I find the epic, lyric, tragic-comic collage decorating everyday life of everybody life,  even here, in this "otherworld" that is Thailand. So I am determined that one of its passages is an essential part of this graphic adventure chapter.

Wanida, good friend since my first trip to this land in 1998, is an expert and fan like me of Cervantes, as soon as newcomer to Bangkok I told her about the project and was encouraged to find my favorite pieces in the Thai translation of Don Quijote de la Mancha, in a facsimile copy that the Kings of Spain had given to Thailand people.

It was fun to discuss the passages, and rather strange to hear the interpretation of someone who could find so "strange" the reading.



El punto de partida
No os había contado hasta ahora cual es el nucleo de este diario. El Masala anterior tuvo como hilo conductor la poesia del siglo XX español. El de este Masala es Don Quijote de la Mancha.
Porque?

Vivo en el madrileño barrio de las Letras, a escasos cien metros del convento de las Trinitarias, donde “descansan” los restos de don Miguel de Cervantes Saavedra.

Considero a don Miguel buen vecino, amigo y hasta compañero de fatigas desde que hace no muchos años, siguiendo sus pasos y los de don Juan de Austria, navegué hasta Lepanto y me sentí cautivo en Argel…
Me acerco a menudo a la escritura y la estética desatadas de su Quijote, donde encuentro lo épico, lírico, trágico, cómico y cotidiano que adorna el collage de la vida, de todas las vidas, también aquí, en este “otro universo” que es Tailandia. Por eso, estoy decidido a que alguno de sus pasajes forme parte esencial del capítulo gráfico de esta aventura.

Wanida, buena amiga desde mi primer viaje a estas tierras en  1998, es una gran conocedora y admiradora como yo de Cervantes, tan pronto le conté el proyecto recién llegado a Bangkok, se animó a buscar mis fragmentos preferidos en la traducción al tailandés de Don Quijote de la Mancha, en una edición facsímil del ejemplar que los Reyes de España habían regalado a los de Tailandia.
Fue divertido comentar los pasajes, y bien curioso escuchar la interpretación de alguien a quien hubiera podido resultarle tan “extraña” su lectura...